Mostrando entradas con la etiqueta Magnetismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magnetismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2012

Brújula

Con un imán de neodimio cilíndrico, podemos hacer la brújula más simple de todas, solo hay que poner el imán de canto sobre una superficie lisa y se orientara con el campo magnético terrestre.

sábado, 4 de febrero de 2012

Móvil perpetuo??

Da la impresión de que este acróbata no se cansa, se puede tirar horas y horas moviéndose. En los pies lleva un imán que interacciona con el campo magnético que crea un pequeño circuito electrónico situado en la base.

sábado, 21 de enero de 2012

Acelerador magnético

El acelerador magnético lineal, conocido también con el nombre de rifle de Gauss, es un sencillo dispositivo que permite lanzar una bola de acero a gran velocidad. Podemos decir que aumenta la energía cinética, en cada choque, a costa de la energía potencial.

domingo, 15 de enero de 2012

Tierra levitando

El globo terráqueo levita y gira debido a un campo magnético variable producido en la base que es opuesto a un campo magnético fijo producido por un imán que lleva en su interior. En su interior también lleva unos led que se enciende por inducción eléctrica . El imán que lleva en su interior se puede sacar y hacer que levite sobre la base, en este caso podemos poner objetos de hasta 85 gramos sobre la base y hacerlos levitar.



 

http://youtu.be/hHz-7k0kNis

 




lunes, 2 de enero de 2012

Visionador lineas de fuerza del campo magnético

Con esto podemos ver la forma del campo magnético. Es un tubo de metacrilato con limaduras de hierro en su interior y un conducto central por el que se introduce un imán cilíndrico. Las limaduras se orientan para mostrar las líneas de campo magnético en 3 dimensiones.

lunes, 15 de febrero de 2010

Brujula

Con esta cápsula que lleva en su interior un imán de neodimio, solo hay que depositarla sobre el agua ( río, charco...) para podernos orientar facilmente

lunes, 20 de julio de 2009

Payaso

Simpático payaso que al saludar se pone misteriosamente el sombrero

jueves, 9 de abril de 2009

Anilo Mágico

El anillo baja de tres formas distintas por las varillas.
Dejándolo caer por la varilla de cobre se observará que este baja muy despacio ( aceleración menor de 9,8 m/s2) . Se frena debido a la Ley de Lenz. Si se deja caer de la misma forma el disco por la varilla de fibra, se observa que baja más rápido ( g = 9,8 m/s2 ) que por la varilla de cobre, puesto que en este caso no actúa la Ley de Lenz, ya que la fibra no es conductor de la electricidad Si se deja caer el disco por la varilla de aluminio veremos que el imán baja rápido pero no llega al fondo de la varilla, se queda en la mitad de la ésta flotando misteriosamente.... Lógicamente, el anillo es un imán muy potente de Neodimio.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Spiraculum

Una hermosa escultura cinética y también un juguete magnético maravilloso. La Peonza se mantiene girando en la espiral porque es magnética, subiendo y bajando sobre la espiral. El mecanismo es muy sutil, la espiral se ensancha ligeramente en la parte superior y en la parte inferior, esto hace que al subir girando por la parte externa de la espiral, pase del borde exterior al borde interior y, por tanto, invierta la dirección y comience a bajar, hasta que llega a la parte inferior de la espiral, donde vuelve al exterior, cambiando la dirección y empieza a subir y así sucesivamente.

martes, 11 de noviembre de 2008

Avión Magnético

Con un par de tubos, dos imanes y mucha paciencia para equilibrar el sistema se consigue que el avión suba por el tubo, cuando llega a la parte superior, se invierte el tubo y el avión se da solo la vuelta y empieza a subir de nuevo.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Traga imanes

Esta curiosa masilla esta formada por millones y millones de partículas de hierro. En contacto con un imán fuerte, empieza a atraerlo y se lo traga entero, al cabo de un rato , el imán desaparece totalmente.

martes, 2 de septiembre de 2008

Dado Mágico

Los magos utilizan con frecuencia los campos magnéticos de imanes para hacer magia, como en este ejemplo que con un simple movimiento, el dado negro encerrado en la caja , se transforma magicamente en 6 dados blancos.

lunes, 30 de junio de 2008

Anillos

Estos pequeños anillos se mantienen flotando y guardando una distancia entre ellos ( progresión geométrica ??) . si se les da la vuelta se invierten las distancias .

lunes, 28 de abril de 2008

Visor de Campos Magnéticos

Esta lamina de micro-encapsulado permite ver un campo magnético estático, como el encontrado alrededor de imanes permanentes o electroimanes . Simplemente se coloca la lamina directamente en la superficie del material magnético en cuestión y de inmediato se pone de manifiesto el campo magnético creado por el imán. Muy útil para identificar fácilmente los polos de los imanes (imanes cilíndricos, esféricos , de anillo, en forma de cubo...). La lamina es muy flexible

Ferrofluido

El ferrofluido es un líquido que contiene partículas ferromagnéticas muy pequeñas. Por lo general se trata de partículas de magnetita con un tamaño aproximado de sólo 10 nanómetros (0,00001 mm). Por ello el líquido reacciona a campos magnéticos y muestra un comportamiento algo extraño cuando se encuentra en uno, dando lugar a la formación de una semiesfera con apariencia espinada alrededor del imán.

martes, 22 de abril de 2008

Globo Terraqueo

Este globo terráqueo es una maravilla, se apoya sobre tres pilares de metacrilato que salen de su base y el globo gira continuamente en el sentido de la Tierra. Lo más llamativo es que no tiene ninguna pila eléctrica ni va enchufado a la red.También lo podemos coger y sostener con nuestras manos y el mundo sigue girando sobre nuestras manos. El como funciona lo dejo en el aire...?

domingo, 20 de abril de 2008

Peonza Magnética

Esta peonza lleva un pequeño imán que hace a las serpientes bailar alrededor del eje de la peonza cuando esta gira.

Ley de Lenz

Es un tubo de cobre con una ventana longitudinal (no se aprecia en la fotografía) con dos cilindros uno de hierro y el otro exactamente igual pero magnetizado, cuando se deja que caiga por el tubo vertical el de hierro, este cae muy rápidamente debido a la gravedad, sin embargo al dejar caer el cilindro magnetizado, este cae muy lentamente debido a la ley de Lenz.
http://66.196.80.202/babelfish/translate_url_content?.intl=es&lp=en_es&trurl=http%3a%2f%2fwww.4physics.com%2fphy_demo%2fNewtonsNightmare%2fNewtonsNightmare.html

Dinamos

Dos modelos de linternas cuya corriente eléctrica es generada por el movimiento de imanes en una bobina de cobre.

Imanes Flotantes

Estos cinco imanes en forma de anillo, cuando se introducen sobre un eje (No de Hierro) con las polaridades opuesta, se mantienen indefinidamente levitando, debido a las fuerzas repulsivas de sus campos magnéticos